¿Cómo funciona la web?
Internet es una inmensa red de dispositivos que se comunican entre sí.

Dependiendo de su naturaleza pueden ser:
- Servidores
- Clientes
A los dispositivos se encargan de guardar y manejar la información que encontramos en sitios y aplicaciones web, en términos técnicos, los llamamos servidores.

Para acceder a dicha información podemos utilizar un navegador web. Este programa nos ayuda a pedir datos y archivos dentro la red, en términos técnicos, lo llamamos cliente.

Cuando visitamos un sitio web, el navegador envía un mensaje para conseguir archivos de un dispositivo específico dentro de esta red.

Una vez que el mensaje llega al destino, el servidor se encarga de mandar los datos y archivos correspondientes a nuestro navegador.

Y el navegador convierte esos archivos para mostrarlos de la manera a la que estamos acostumbrados.
A la parte del desarrollo web que está orientada a manejar lo que sucede en el cliente se le llama frontend.
A la parte que maneja lo que sucede en el servidor se le llama backend.
Cuando combinamos ambas prácticas se le denomina fullstack.